Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      

Calendario Ranking Torneos
Calendario Ranking Torneos
 
Jugadores Calendario Sanciones
Competidores Recategorizaciones Sanciones
Aplicación para Smartphone - Android Calendario
     
Reglamento Calendario Sanciones
Reglamento Sedes Contacto

02/05/2015 comento:   Felicitaciones   

Muy buen servicio.. felicitaciones!!!

24/06/2013 Cherot Federico comento:   Gracias!   

Queridos amigos de APcER:

Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a todos los organizadores, colaboradores y participantes de esta edición por su comportamiento ejemplar y respetuoso, así como por su buena actitud, y colaboración por las decisiones tomadas desde la organización. Gracias por estar siempre a disposición durante estos 3 días y durante su desarrollo.

No puedo obviar la predisposición de los propios operarios de los Complejos que han mantenido las canchas en las mejores condiciones posibles guardando de manera especial la limpieza de las propias instalaciones.

Mi humilde opinión es que se ha superado con creces la primera edición del año en relación a calidad y participación, en respeto y colaboración, en ilusión y competición, en asistencia y seguimiento, y que nos sirve para alimentarnos dentro de la satisfacción personal del trabajo bien hecho, con nuestros errores y dificultades que se han podido tener y que no sirve para otra cosa, sino que para fortalecernos y seguir compitiendo.

Las felicitaciones sinceras!

Gracias a todos por seguir creciendo en esta nuestra especial familia que conformamos los practicantes de este bonito y extraordinario deportes como es el pádel.

Desde Paraná, siempre los esperamos a todos con los brazos abiertos y con nuestros mejores y francos deseos de bienvenida.-


Casa Schanton

Bizcochitos El Rey

Pastas Quiero!

Logistica Vako SRL

ITsynch

FB Bus Viajes

Garifo

Matafuegos CDelU

Rosa Diaz Odontologa

Hosteria Casa Vieja
Ref. Jorge Nicolini
AL IGUAL QUE EN EL SAQUE , SEGÚN EL CONSEJO DE AYER, JUGAR AL MEDIO DE LOS DOS JUGADORES RIVALES CUANDO ESTAN EN EL FONDO, NOS ASEGURA “JUNTAR” A AMBOS CONTRARIOS, DEJANDO LOS “RINCONES” LIBRES PARA EL PROXIMO TIRO, POR UN LADO Y POR OTRO REDUCIRLES EL ANGULO A SUS TIROS.MUCHAS VECES LOS PUNTOS SE PREPARAN EN EL CENTRO Y SE DEFINEN “EL LOS RINCONES”.
Ref. Jorge Nicolini
Nos están consultando sobre el tema paletas. Con algunas pautas, encontrara la que mejor lo haga jugar. Recordamos que estos son “consejos técnicos” donde la idea es sacar mas provecho para su juego y hacerlo rendir mas. Por ello es desde este lugar que lo comentaremos y no desde las marcas.Con respecto al peso, la idea es “usar el mayor peso que pueda” durante todo un partido. La respuesta es que a mejor técnica del rival, mas “peso le dará a la bola” haciendo que la pelota que pesa 65 gramos, pueda llegarnos entre 30 y 40 kilos. Por ello, el hecho de usar una paleta muy liviana, hará que una bola con mucho "peso" que recibamos y no hagamos “centro” en el momento del contacto, podrá “aflojarnos” la mano, ya que las cargas que se distribuyen hacia la mano, no llegaran en forma armónica y simultanea, produciendo esa sensación incomoda y desagradable, como que la paleta “se nos mueve” de la mano. A mayor peso, obviamente mayor seguridad nos dará al soportar “golpes con mucho peso”.Al mismo tiempo, para generar tiros de potencia, lo ayudara un mayor peso en la paleta. Las formas de cada una lo veremos mas adelante.
Ref. Jorge Nicolini
Practique lo que va a usar en los partidos.Muchas veces vemos jugadores que entrenan de una forma y juegan de otra. Es común ver en partidos de práctica, golpes muy arriesgados, usando direcciones muy dificiles y desde lo táctico, poco efectivo.Es cierto que los partidos de práctica son para ensayar tiros nuevos o alternativos, pero recuerde siempre hacerlo dentro de lo lógico de un partido. Guste o no, el padel es un deporte de "porcentajes", donde todavía gana el "que mete una pelota mas que el rival".Por ello, algo que hará que su juego sea muy efectivo, es practicar los tiros que mas usa, para que tengan mejor calidad. Hablamos que en un partido se golpean de promedio 400 golpes, de los cuales, el 80 % son basicos, es decir, voleas, bandejas, derechas, golpes de reves y rebotes. salvo que le dedique muchas horas como un profesional, si no tiene tanto tiempo para la práctica, úselo para estos tiros que son los que le darán volumen de juego y los hará juegadores mas efectivos.
Ref. Jorge Nicolini
 Defienda con “agresividad”En muchos deportes se habla de armar equipos de “atrás hacia delante” es decir, plantear una buena defensa, garantizar los pocos puntos en contra y tratar después de generar los propios. Como decíamos, en algunos deportes esto puede funcionar, pero en el padel ES LO MAS IMPORTANTE.Si vemos los mejores profesionales, podrán notar claramente su “VOLUNTAD EN LA DEFENSA”, el tiempo que le dedican a dicha practica y el gran rédito que le brinda, para cuando pasen al ataque “ser implacables” en ese momento.Esto es un concepto teórico, con lo cual, iremos a la practica, para que le queden los próximos consejos para usar en sus partidos
Ref. Jorge Nicolini
SAQUE SU BALANCE CRUZADOEs cierto que en un nivel intermedio o avanzado, el jugador de revés golpea cerca de un 60 % de los golpes. El motivo, es que en el padel, la pareja que esta en el fondo, cada dos o tres tiros, generalmente usa un globo. Ese globo, por lo general, es cruzado, o sea atraviesa a la pareja por el medio. Si ambos jugadores son diestros, es probable que el jugador de revés, golpee con su bandeja o smash, de ahí ese porcentaje.De una forma u otra, según veíamos, el juego se desarrollaría en forma cruzada en mucho de los tiros. Por ello, cada jugador, al margen del planteo en equipo, tendrá su propio “duelo” con su rival “cruzado”, algo similar a cualquier otro deporte en equipo, donde aparte del resultado, se miden dichos “duelos” personales entre delanteros y defensores por ejemplo.Por ello, trate de recordar cada jugada y su resultado, para evaluar el “daño” que le hacen a Ud y viceversa, ya sea para continuar con dicha jugada o bien “eliminarla”.En el tiempo entre punto y punto que tienen, es el momento de intercambiar esa información con el compañero, para continuar con dicha jugada o desestimarla.
Ref. Jorge Nicolini
Venimos hablando que el padel es un deporte de sensaciones. Por ello, cuando hacemos un buen golpe lo “disfrutamos” y cuando pegamos fuera del centro tenemos una sensación desagradable. Lo cierto es que tanto los desplazamientos para llegar a la bola y la visualización de la bola, son primordiales para esa “buena experiencia” de golpear “bien” a la bola. Esto es uno de los atractivos del deporte y lo que lo hace en parte “adictivo”, en el buen sentido de la palabra. Estas sensaciones se dan en el momento de contactar a la pelota, que apenas logrado ese tiro, sentimos que el golpe “va a ser bueno”. Dicho contacto con la bola, gracias a los desplazamientos, se hará en la zona “dulce” de la paleta, o sea en el centro mismo y que nos trasmite a la mano, todas las cargas en forma “armónica” y simultanea. Al contactar fuera del centro, sentimos esa vibración, o que la paleta “nos gira en la mano” generalmente haciendo que nuestro tiro no llegue ni a la red en muchos casos, como que la bola “se queda pegada” a la paleta. Por ello también, una buena paleta es aquella que la “superficie dulce” es mas amplia y que al no pegar justo en el centro, también la sensación sea buena.Y un buen “truco” para nuestro deporte, es armar el golpe con la menor preparación posible, como “presentando” la paleta a la pelota, haciendo ese recorrido en la parte de atrás del golpe, sea pequeña y luego del contacto SI hacer una buena terminación para que la bola gane profundidad. Por ello, cuando “lea” que la bola ya viene a un lugar especifico PRESENTE la paleta, con la cara mostrándosela a la bola en su “trayectoria” Obviamente no tendrá gran potencia el tiro , pero si será muy “confiable” y seguro, aumentando su “volumen de juego” hasta tener la oportunidad de un tiro “mas agresivo”
Ref. Jorge Nicolini
El tiempo que tenemos mientras no jugamos, nos hace caer definitivamente en el “uso de la fortaleza mental”. Es decir que aquellos “fuertes mentalmente” tienen la habilidad de mantenerse focalizados en el objetivo y pueden SOSTENER una táctica de juego, mas allá del tiempo que estemos en juego o simplemente preparándonos para el próximo punto.La idea, según expertos, es desarrollar consistencia. No importa como se sienten físicamente, la condición de la cancha, el viento, el sol, los inconvenientes de los viajes, las comidas, los desordenes típicos de jugar con distintas condiciones y en distintos lugares, contrarios “complicados” etc. Esa consistencia hará que el jugador siempre compita en el “máximo de su capacidad”.Lo mas importante de esto, es que no se nace fuerte mentalmente, sino que se puede desarrollar dicha fortaleza. En los próximos consejos iremos marcando algunos puntos sobre los cuales “trabajar” para mejorar en este aspecto.
Ref. Jorge Nicolini
La intensidad y el plan.Sin duda , un partido de nivel parejo, se define claramente por estos dos aspectos. En deportes como el padel, habrán notado que de una semana a la otra, el mismo partido, una pareja lo gana y luego lo pierde. El nivel es similar y las ”herramientas” de cada pareja, también son parecidas. Donde esta la diferencia? Creemos que en estas dos cosas. Por un lado, imponer nuestra intensidad sobre la otra pareja en los momentos claves y por eL otro, poder implementar un plan, claro y simple que nos de un buen resultado. Parece algo muy “elevado”, pero la realidad que para “montar” un plan, es algo básico y muy simple. Los jugadores principiantes, a veces consideran que “armar” un plan es algo para expertos y realmente no es así. Sin ir mas lejos, ellos mismos en un partido, a veces plantean tirarle la bola a uno de los dos rivales y evitar a algún smash de los dos, un ejemplo básico, que muchos lo desarrollan y que ya está ese plan diseñado, simple y a veces le puede dar un gran resultado. Lo primordial es “diagnosticar” rápidamente al rival, es decir, ver cuales son sus “virtudes” y cuales son su “defectos” aparentes. A partir de ahí, armar una estrategia, es decir, cual es el objetivo a cumplir y resolverlos con las tácticas, que es la jugada concreta. Quizás con dos o tres tácticas, se llega a cumplir la estrategia y con ella, un buen resultado. Recordemos el ejemplo que nos marca la diferencia entre estrategias y tácticas. Imaginemos que el diagnostico, es haber detectado que uno de los rivales no tiene buen estado físico, como estrategia, podemos tomar “cansar al rival”, es “intangible” el objetivo. Con que lo cansamos? Con las tácticas, “jugarle cuando esta en la red –arriba y abajo”, en el fondo hacerlo girar ,“traerlo” a la red y hacerlo desplazar en el fondo. Con estas cuatro “tácticas” logramos la estrategia. Después de un tiempo veremos si es efectiva. Mañana veremos eso.
Ref. Jorge Nicolini
Uno de los consejos mas importantes para el entrenamiento, es hacerlo con la mayor intensidad posible. Es importante tener en cuenta que si no se entrena con la mayor intensidad, será imposible tenerla en un punto importante en el partido.Los mejores deportistas de todas las disciplinas, logran “inyectar” esa mayor intensidad en los momentos importantes. En el padel, puede ser, en un tie break, un punto para quebrar o 40 iguales, o en aquel momento que el jugador lo decida.También es importante pensar que no podemos jugar “al 100%” de nuestra intensidad todos los puntos, ya que esta estudiado que hay un tiempo donde solo se puede lograr ese objetivo. Concretamente,la intensidad esta relacionada a las pulsaciones, o sea , jugar en nuestro mejor “rango” en esos puntos importantes. Cada jugador se debe conocer y saber, que algunos al padel juegan en optimas condiciones “mas planchados” quizas en 140 y otros “mas activados” cerca de 160. Como decíamos, conocerse para lograr estar en ese “estado optimo” en el punto importante. De aquí, es claro un ejemplo que seguramente le habrá sucedido a muchos de quienes están leyendo esto, Cuando jugó un partido contra un rival mas débil, es muy probable que haya jugado mal y contra un rival muy bueno, aunque haya perdido, seguramente habrá jugado muy bien. La explicación , está en que esos partidos contra adversarios muy buenos, la “activación” es mayor que en el caso contrario. Por ello, según algunos autores hablan del EPI, estado de perfomence ideal, que es aquel en que uno se encuentra en su “mejor momento” mañana veremos algunos puntos para encontrar ese “estado Ideal”

   Videos

VER TODOS LOS CONSEJOS / VIDEOS de Miguel Sciorilli

  Miguel Sciorilli

  Miguel Sciorilli

  Miguel Sciorilli

  Miguel Sciorilli




 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL® Copyright 2005-2025 Gerardo Martín Perlo ® (Kilino... sin vos no hubiera sido posible!)
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
Albatros 1 / Aspen Padel / CAVE Padel VE / Cooperativa / San Jose / Sarmiento / Santi Padel / Nogal Padel / Miami Padel / Locos x el Padel / La Tranquera / El Galpon / Circulo / Puerto Padel / Ibiza Padel / Rocamora / Smash Padel Club / Manolo Padel / Oeste Padel / La Canchita Padel / Tenis del sol / Lo del viejo / Emiliano Padel / El mono padel / El patio padel / Club Black River / Club Defensores / Santa Catarina Padel / La Reina Padel / Cosskin / Compadres / Club Talense / Vico / Molino / Roca Green Padel / Popi Padel / Acapulco / Cedels Deportes /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski
Tiempo de ejecución: 0.041300 segundos
.-